jueves, 19 de junio de 2025

Los 10 mejores lugares para viajar en Invierno en Chile

 Chile ofrece una variedad de destinos turísticos increíbles para disfrutar durante la temporada de invierno, que generalmente se extiende de junio a septiembre en el hemisferio sur. Estos destinos prometen experiencias únicas, desde deportes de nieve hasta relajación en termas y exploración de paisajes naturales.

Aquí te presento diez de los mejores viajes para el invierno en Chile.

  1. Centros de Esquí de la Región Metropolitana (Valle Nevado, Farellones, El Colorado, La Parva)

    • Valle Nevado es considerado uno de los centros de esquí más modernos de Sudamérica y el más grande junto con El Colorado y La Parva, ubicados a aproximadamente una hora de Santiago. La temporada de esquí va de junio a septiembre. Ofrece 37 pistas para todos los niveles, clases de esquí y snowboard, y la aventura del heli-esquí. El ticket de entrada puede costar entre 56.000 y 63.000 pesos chilenos, más 5.000 pesos por la tarjeta Valle Plus. También se pueden encontrar opciones gastronómicas variadas.
    • Farellones es un pueblo y centro de esquí popular, situado a 36 km de Santiago. Es un lugar mágico con bellos paisajes nevados, ideal para actividades familiares, clases de esquí y comprar recuerdos. La entrada general al Parque Farellones cuesta alrededor de 40.000 pesos chilenos.
    • Para visitar estos centros en invierno, es indispensable el uso de cadenas en los neumáticos del vehículo debido a la nieve en el camino. Se recomienda comprar cadenas propias y de buena calidad, ya que las de alquiler pueden presentar problemas.
  2. Pucón

    • Pucón lanza oficialmente su temporada de invierno, destacando que sus atractivos están muy cerca, a unos 10 a 20 kilómetros de la ciudad.
    • Se pueden practicar deportes de nieve como esquí y snowboard en el Centro Pillán, ubicado en el Volcán Villarrica.
    • Otros panoramas incluyen visitar cuevas volcánicas, explorar el Parque Termal Botánico con siete piscinas, y disfrutar de diversas actividades de aventura. Hay cabañas disponibles, algunas con piscinas temperadas.
  3. Araucanía Andina (Malalcahuello, Lonquimay, Parque Nacional Conguillío)

    • Esta región, ubicada a unos 700 km al sur de Santiago y accesible desde el aeropuerto de Temuco, se transforma en un "cuento de hadas" con sus paisajes nevados. Se recomienda un vehículo 4x4 para explorar la zona.
    • Malalcahuello ofrece opciones de alojamiento con spa, tinajas calientes y salas de masajes para relajarse en contacto con la naturaleza. El Malalcahuello Thermal Hotel & Spa es un lugar con fuentes de agua curativa certificadas.
    • En la Reserva Nacional Malalcahuello-Nalcas, se pueden ver impresionantes bosques de araucarias cubiertos de nieve y realizar caminatas con raquetas de nieve. Dentro de la reserva se encuentra el Centro de Esquí Corralco, a las espaldas del Volcán Lonquimay.
    • Lonquimay ofrece turismo de montaña con cabañas y actividades como senderismo, esquí, arquería, tours astronómicos, y paseos en trineo o motos de nieve. También se destaca la Hostería Don Juancho por su gastronomía local.
    • El Parque Nacional Conguillío es ideal para caminar entre araucarias milenarias, que lucen espectaculares con nieve, y disfrutar de las vistas al volcán Llaima y Sierra Nevada.
  4. Cajón del Maipo (incluyendo Embalse El Yeso)

    • Este destino, cercano a Santiago, es perfecto para paisajes increíbles y desconexión en invierno.
    • Puedes relajarte en spas con sauna y piscina temperada con vistas a la montaña.
    • El Embalse El Yeso, un embalse artificial, es particularmente hermoso cuando está cubierto de nieve. El acceso requiere una caminata de unos 30 minutos y se cobra por estacionamiento más abajo.
    • También puedes explorar el Valle Las Arenas, que cuenta con montañas, ríos, una laguna y un glaciar colgante.
  5. Nevados de Chillán y Valle Las Trancas

    • La temporada de invierno en Nevados de Chillán comenzó a mediados de junio.
    • Además del esquí y snowboard, se ofrecen actividades como trekking con raquetas de nieve, deslizamiento en tubing, canopy y arborismo en Verde Tour.
    • El Valle Las Trancas cuenta con cabañas que ofrecen un refugio ideal para disfrutar de la nieve y relajarse.
  6. Punta Arenas

    • Una ciudad en la Patagonia chilena que ofrece una experiencia invernal única con sus "Invernadas 2025".
    • Entre las actividades se incluye la observación de flamencos, el tradicional chapuzón anual en las heladas aguas del Estrecho de Magallanes en julio, y visitas a sitios históricos como el Cementerio Municipal (con el "Indio Desconocido" y el mausoleo de Sara Braun). También se puede visitar el museo para aprender sobre la historia, flora, fauna y pueblos originarios de la región, y admirar sus edificios coloniales.
  7. San Pedro de Atacama y Bahía Inglesa

    • Aunque es un desierto, el invierno en San Pedro de Atacama es más fresco, pero permite disfrutar de sus atractivos como los Geysers del Tatio, el Valle de la Luna, las lagunas altiplánicas y la Laguna Cejar. El sol predomina todo el año.
    • En la costa, Bahía Inglesa, un balneario en el desierto de Atacama, ofrece aguas turquesas y cristalinas ideales para actividades acuáticas como el SUP (stand-up paddleboarding).
  8. Torres del Paine

    • Es posible visitar este icónico parque patagónico en invierno, a pesar de las temperaturas bajo cero, si se va bien abrigado.
    • La ventaja es que hay menos turistas y se pueden realizar senderos con guía, conducir por el parque o navegar por el Glaciar Grey.
  9. Puerto Varas

    • Esta ciudad es un excelente punto de partida para explorar la belleza natural del sur de Chile en invierno.
    • Se pueden realizar paseos en catamarán por el Lago de Todos Los Santos, visitar los Saltos del Petrohué y disfrutar de las vistas del Volcán Osorno.
  10. Otras Termas del Sur de Chile

    • Además de las ya mencionadas en Malalcahuello, Chile cuenta con una gran cantidad de termas en el sur que son ideales para relajarse en invierno.
    • Algunas opciones incluyen: Termas Montevivo, Termas del Sol, Termas San Luis, Termas Pichicolo, Termas Huife y las Piscinas Temperadas Salto el León en las regiones de Araucanía y Los Lagos. También se mencionan las Termas Geométricas en Coñaripe y las Termas El Médano en la región del Maule. Muchas de estas ofrecen un entorno natural y terapéutico.

Estos destinos chilenos ofrecen una amplia gama de actividades y paisajes para disfrutar de unas memorables vacaciones de invierno, ya sea buscando la aventura en la nieve o la tranquilidad en la naturaleza.

#InviernoChile, #ViajesChile, #NieveChile, #EsquiChile. #TermasChile, #PatagoniaChilena, #TurismoChile, #ValleNevado, #AraucaniaAndina, #CajonDelMaipo

No hay comentarios:

Publicar un comentario